B Oposiciones y concursos aprobado por Ley 50/1981, de 30 de diciembre; por el Reglamento 2/2011, de la Carrera Judicial, aprobado por acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder // junto con la liquidación de la tasa de derechos de examen. 2. La presentación de solicitudes se realizará en el plazo
Eneste caso, las salidas profesionales serían en el sector bancario, administración de fincas, recursos humanos, procurador, entre otras. De igual manera, los graduados atraídos por la docencia e investigación también pueden optar por realizar un doctorado y ejercer como docente en cualquier universidad (pública o privada).
Enel sector público existen diversas oposiciones que ofrecen salarios competitivos sin requerir una carrera universitaria. A continuación, se presentan algunas de las oposiciones más destacadas: Oposiciones de nivel C1 con altos salarios. Dentro del grupo C1, que requiere Bachillerato o FP, se encuentran diversas oposiciones con
Debidoa su gran impacto social, conocer en qué se basa la carrera de Derecho es fundamental para tener una idea de lo que te enfrentarás a la hora de estudiarla. Cabe destacar, que esta carrera se encuentra íntimamente relacionada con otras de las ciencias sociales, como lo son la Economía, la Sociología, la Política, la
Lacarrera de Administración de Empresas y Derecho ofrece un amplio campo de salidas labores de responsabilidad en el ámbito empresarial y jurídico, como por ejemplo: Abogado/a especializado/a en empresas : los abogados con enfoque en derecho empresarial, corporativo o mercantil suelen tener buenas remuneraciones.
Acontinuación, hemos recopilado las 7 salidas profesionales de las carreras de Derecho más habituales. 1. Abogacía. Cuando pensamos en la carrera de Derecho, lo primero
. 343 7 104 40 281 3 287 480
oposiciones con carrera de derecho